El consumo energético de las infraestructuras WiFi profesionales sigue siendo un tema poco documentado, a pesar de que el número de puntos de acceso (AP) no deja de aumentar en hoteles, campus, hospitales y empresas. Hamidou Dembélé, ingeniero de investigación de Wifirst, ha colmado esta laguna con un estudio histórico publicado por la prestigiosa revista IEEE. Su trabajo, titulado "Characterization of Wi-Fi Access Point Energy Consumption and the Impact of IEEE 802.11 Standard Evolutions" (Caracterización del consumo energético de los puntos de acceso Wi-Fi y el impacto de la evolución de la norma IEEE 802.11), aborda una cuestión estratégica: ¿cómo conseguir que las redes WiFi sean más eficientes y sostenibles?
En un momento en que las redes evolucionan hacia estándares cada vez más potentes, podría pensarse que más rendimiento implica necesariamente más consumo de energía. El estudio realizado por Hamidou para Wifirst demuestra que esto no es inevitable. El estudio contiene tres conclusiones clave:
Ilustración del dispositivo experimental
Para llevar a cabo este análisis, Hamidou realizó una serie de pruebas en equipos reales, en condiciones cercanas a las que se encuentran sobre el terreno. Se compararon varias generaciones de AP, de WiFi 4 a WiFi 7, con mediciones de consumo extremadamente precisas. El estudio incorpora numerosos parámetros técnicos que suelen ignorarse en los modelos convencionales, como la carga de la red, las configuraciones de radio (como MIMO, esquemas de modulación MCS y ancho de banda) y la potencia de transmisión. Al combinar estos factores, ofrece un enfoque realista del consumo energético de los puntos de acceso.
El resultado es un modelo predictivo avanzado del consumo energético de los AP, capaz de ayudar a los ingenieros a diseñar sus redes de forma más frugal e inteligente:
El estudio proporciona así una base sólida para diseñar una infraestructura WiFi más sostenible, acorde con los retos ecológicos y los requisitos de rendimiento.
Como líder europeo en conectividad gestionada, Wifirst se compromete a construir una infraestructura de red de alto rendimiento, resistente y responsable. La última publicación científica de Hamidou Dembélé se inscribe plenamente en este enfoque de investigación aplicada, a caballo entre la innovación tecnológica y la sobriedad energética.
Este enfoque permite identificar los parámetros que más influyen en el consumo energético de los puntos de acceso WiFi y explorar así palancas concretas de optimización para las redes actuales y futuras.
Se trata de un valioso avance que sin duda nos permitirá asesorar mejor a nuestros clientes en sus proyectos de infraestructuras, combinando rendimiento y responsabilidad.