Inteligencia artificial
Wifirst explota más de 300.000 dispositivos activos en su red (puntos de acceso WiFi, conmutadores, equipos de terminación de red, Wifirst Boxes, etc.). Desde hace 20 años, el operador invierte en la inteligencia de sus propios sistemas de información y en el desarrollo de programas informáticos superpuestos. Para no tener que hacer frente a la proliferación de equipos, fabricantes y datos recogidos, Wifirst utiliza la inteligencia artificial para sus herramientas de despliegue y supervisión y su tecnología QoS.
Puesta en servicio automatizada
- Implementación de protocolos de IA que permiten a nuestro equipo central (wifirst box) "descubrir" todos los equipos activos de la red y dotarlos de las configuraciones adecuadas.
- Funciona independientemente del fabricante de los equipos.
Detección de anomalías en la red
- Análisis de correlación de eventos para detectar y anticipar anomalías mediante nuestra herramienta de supervisión interna (véase más abajo).
- Sistema de alerta avanzado para llamar a los equipos adecuados en nuestro NOC.
Algoritmos de calidad de servicio
- El reto del WiFi colectivo es no saturar las redes en horas punta.
- Además de garantizar la equidad entre usuarios, hemos desarrollado un código que clasifica y optimiza dinámicamente los flujos de tráfico.

