El WiFi profesional en el centro de la transformación digital

La solución WiFi gestionada de Wifirst es la columna vertebral de la digitalización del sector público

Concertar una cita

Utilizar la conectividad para modernizar el Estado

La transformación digital de las instituciones y edificios públicos está en marcha, y es realmente necesario acelerarla en la actual crisis sanitaria. En Wifirst estamos convencidos de que la conectividad es un motor de productividad. Para trabajar bien hoy en día, es necesario estar bien conectado. Por eso ofrecemos nuestra solución "WiFi as a Service" a todos los actores del sector público, permitiéndoles trabajar en las mismas condiciones de seguridad que las mayores empresas privadas.

movilidad-sector público

Administraciones locales

Ayuntamientos, consejos departamentales y regionales, oficinas de turismo, ministerios... Proponemos conectar todos los edificios de la Administración Pública. Esta última ha abierto el camino a la "nube" y debe ser capaz de ofrecer a todos los funcionarios una red de Internet fiable y de alto rendimiento para un acceso móvil sin restricciones a todos los recursos que necesitan para desempeñar sus funciones.

pexels-jo-kassis-6460024

Educación

Llevar las escuelas, institutos y universidades a la era digital significa ante todo ofrecer a todos los funcionarios, alumnos, estudiantes y partes interesadas una red WiFi de muy alta velocidad.

Proponemos cubrir todos los espacios de trabajo y recreo para modernizar los centros educativos y hacer posible el uso de recursos de aprendizaje digitales atractivos y eficaces.

pexels-educación

Espacios culturales

En un momento en que Internet y lo virtual están cada vez más presentes en los hábitos de consumo, los museos y otros sitios patrimoniales no son una excepción a la necesidad de reinventarse para mantener o incluso recuperar su atractivo, sobre todo entre las generaciones más jóvenes.

La realidad aumentada y virtual, las aplicaciones específicas, las tabletas y terminales táctiles y las audioguías se están convirtiendo en elementos esenciales para aportar una dimensión interactiva y lúdica a las visitas. Para atraer a los "nativos digitales", los espacios culturales deben convertirse en lugares de ocio por derecho propio. Por tanto, la digitalización se hace imprescindible.

Éxito del Museo Rodin
receta-rodin-01

¿Quiere saber más?