Los estándares WiFi evolucionan regularmente, aproximadamente cada 4 años, donde se mejora la frecuencia, el alcance y la velocidad del servicio WiFi. Con nombres extraños como 802.11n o 802.11ac, no es de extrañar que los cambios en los estándares WiFi no pasaran desapercibidos para el usuario general en el pasado. Ahora que el nombre del estándar es más digerible (WiFi 1, WiFi 2, ...WiFi 6), el WiFi se convierte de repente en una forma muy buena de mejorar su oferta.
El WiFi 6 (o 802.11ax) fue certificado en 2019. Es el último estándar certificado que ofrece, como es lógico, un mayor ancho de banda que el WiFi 5:
Por lo tanto, si está pensando en desplegar una nueva red WiFi para su recinto, es muy probable que quiera conocer la infraestructura WiFi 6, ya que sin duda será el mejor producto del mercado. Sin embargo, cada problema tiene su propia solución, por lo que será su operador actual el que le aconseje si su propiedad es apta para el nuevo estándar WiFi 6.
Como ocurre con muchas decisiones, es una cuestión de equilibrio, con varias consideraciones a tener en cuenta:
También quiero señalar que los problemas de calidad no tienen que ver tanto con los estándares WiFi como con el nivel de experiencia durante la implantación, configuración y supervisión de la red. Este enfoque nos permite contaminar menos a la vez que ofrecemos a nuestros clientes un WiFi multiservicio de alto rendimiento acorde con sus necesidades y su presupuesto.
También es posible que quieras esperar a los próximos estándares que ya están en marcha antes de invertir. El WiFi 6E estará disponible en cuanto los países europeos liberen la banda de frecuencias de 6GHz. Esperar al WiFi 6E es, por ejemplo, la opción elegida por varios proveedores de cajas WiFi.
Además, el WiFi 7 ya está en el horizonte para 2024...
en la categoría Tech - Producto
"Desde su creación en el año 2002, Wifirst se ha ido especializando en la instalación de redes de Internet en residencias estudiantiles, hoteles, campings, residencias de turismo, bases militares, etc."